Mostrando entradas con la etiqueta ie san jose del citara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ie san jose del citara. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2011

REQUIEM FOR A DREAM




PROYECCIÓN ABRIL 8
Lugar: Sala de video
I.E. San José del Citará
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre







Director: Darren Aronofsky
País: Estados Unidos
AÑO: 2000
Género: Drama
Duración: 102 min.




Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan.






jueves, 24 de marzo de 2011

MICMACS a tire-larigot



PROYECCIÓN MARZO 25
Lugar: Sala de video
I.E. San José del Citará
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre







Director: Jean-Pierre Jeunet.
País: Francia
AÑO: 2009
Actores: Dany Boon, André Dussollier,
DominiquePinon, Omar Sy, JulieFerrier.
Género: Comedia
Duración: 104 min.


Bazil no tiene mucha suerte con las armas. La primera lo dejó huérfano, la segunda lo deja al borde de una muerte súbita e instantánea. Cuando lo dan de alta del hospital después de su accidente, Bazil no tiene dónde vivir. De pronto, un día al caminar al lado de dos edificios enormes, Bazil reconoce los logotipos de los fabricantes de armas que causaron toda su desgracia. Decide tomar venganza, con la ayuda de su fiel pandilla de amigos locos

martes, 1 de marzo de 2011

EL VUELCO DEL CANGREJO



PROYECCIÓN MARZO 4
Lugar: Sala de video
I.E. San José del Citará
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre






Dir: Oscar Ruiz Navia
Título original: El vuelco del cangrejo
Año: 2009
Duración: 95 mins.
País: Colombia
PREMIOS:2010
Oscar: Pre-seleccionada por Colombia como "Mejor película de habla no inglesa"

EL VUELCO DEL CANGREJO se desarrolla en La Barra, un alejado pueblo del pacífico colombiano, allí Cerebro, líder de los nativos Afrodescendientes, enfrenta fuertes contradicciones con el Paisa, poderoso terrateniente que planea la construcción de un hotel en la playa. Daniel, un citadino extraño y silencioso, llega una tarde cualquiera y permanece varios días en el sitio a la espera de una lancha clandestina que pueda sacarlo del país. Una niña (Lucia) y dos adolescentes (Miguel e Israel), necesitados de dinero, son los únicos que intentan ayudarlo, pero conseguir una embarcación tomará más tiempo de lo planeado. La paciencia de Cerebro poco a poco se agota cuando una mañana El Paisa instala dos gigantescos bafles en la playa y comienza la construcción de una barrera que dividirá el territorio. Daniel, intentando partir, quedará atrapado en la crisis del pueblo, cuya población se resistirá a desaparecer con la inminente llegada del progreso.

viernes, 5 de noviembre de 2010

El señor de las moscas



PROYECCIÓN NOVIEMBRE 5
Lugar: Cámara de Comercio
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre






Basada en la novela LORD OF THE FLIES

Dir: Harry Hook
Título original: Lord of the Flies
Año: 1990
Duración: 90 mins.
País: Estados Unidos


Con motivo de una guerra, se procede a la evacuación de los niños que habitan una determinada zona de Inglaterra, siendo trasladados en avión. Uno de los aparatos sufre una avería y cae en el océano, cerca de una isla desierta. Los niños supervivientes llegan a la isla, llevando con ellos al piloto muy mal herido. En vista de las circunstancias, deberán organizarse para subsistir.


CHARLA:
Con la Docente: LUZ AMÉRICA BOTERO CANO
Licenciada en Español y Literatura

lunes, 18 de octubre de 2010

El tambor de ojalata





PROYECCIÓN OCTUBRE 22
Lugar: Cámara de Comercio
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre






Basado en la novela de Günter Grass

Dir: Volker Schlöndorff
Título original: Die Blechtrommel (El tambor de ojalata)
Año: 1979
Duración: 142 mins.
País: Alemania

PREMIOS 1979: Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1979 Festival de Cannes: Palma de Oro (Ex-Aequo con "Apocalipse Now")



El día de su tercer cumpleaños es una fecha determinante en la vida de Oscar, el pequeño que no quería crecer. No sólo es el día en que toma la decisión de dejar de crecer, sino que recibe su primer tambor de hojalata, objeto que habrá de convertirse en compañero inseparable para el resto de sus días... Basada en la más famosa novela del escritor y premio Nobel de literatura Günter Grass.

sábado, 9 de octubre de 2010

El secreto de sus ojos





PROYECCIÓN OCTUBRE 15
Lugar: Cámara de Comercio
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre





Dir: Juan José Campanella
Título original: El secreto de sus ojos
Año: 2009
Duración: 126 mins.
País: Argentina
(Basada en la novela "La Pregunta de sus ojos" de Eduardo Shacheri)
Benjamín Espósito, secretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, está a punto de retirarse y decide escribir una novela basada en un caso que lo conmovió treinta años antes, del cual fue testigo y protagonista. Su obsesión con el brutal asesinato ocurrido en 1975 lo lleva a revivir aquellos años, trayendo al presente no sólo la violencia del crimen y de su perpetrador, sino también una profunda historia de amor con su compañera de trabajo, a quien ha deseado y amado fervorosamente y en silencio durante años. La novela que escribe Espósito nos hace recorrer los años 70, cuando en Argentina se vivían épocas turbulentas, el aire estaba enrarecido y nada era necesariamente lo que parecía ser.
Sitio oficial:

viernes, 1 de octubre de 2010

La casa de los espiritus

PROYECCIÓN OCTUBRE 1
Lugar: Cámara de Comercio
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre




Dir: Bille August
Título original: The house of the spirits
Año: 1993
Duración: 138 mins.
País: Estados Unidos

La casa de los espíritus es la primera novela de la escritora chilena Isabel Allende, tuvo un éxito inmediato a nivel internacional.
El libro, como muchos de los siguientes, utiliza el estilo conocido como "montaje en la niebla de la noche" incorporando cosas inverosímiles y extrañas a lo ordinario. La historia relata la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones y sigue los movimientos sociales y políticos del período post-
colonial en el país en que viven (Chile). La novela es narrada desde la perspectiva de dos de sus protagonistas. Incorpora una mezcla de acontecimientos que tratan sobre el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución, la política, los ideales y lo maravilloso.

Es la historia de los Trueba, una numerosa y turbulenta famila chilena de clase alta que, a lo largo de tres generaciones, experimentarán los cambios producidos en su país durante casi un siglo. Con su patriarca angustiado y sus mujeres clarividentes, todos los miembros de la familia trazan sus vidas desde finales del siglo pasado hasta los violentos días del golpe que derrocó al gobierno de Salvador Allende en 1973

martes, 17 de agosto de 2010

El lado oscuro del corazón 2

PROYECCIÓN AGOSTO 20
Lugar: Sala de video del I.E. San José del Citará
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre








Título original: El lado oscuro del corazón
Guión: Mario Benedetti y Eliseo Subiela.
Año: 2001
Duración: 112 mins.
País: Argentina/Canadá.

En esta secuela del filme del mismo nombre. 10 años han pasado desde que Ana y Oliverio pasaran aquellos buenos ratos en Montevideo. Ana le abandona para viajar a Barcelona y comenzar una nueva vida y el poeta Oliverio pasa el tiempo buscando otra mujer que le haga volar. Al ser cuestionado por sus personalidades, Oliverio emprende un viaje íntimo y vislumbrador hacia el viejo continente, en el que logra encontrar a Ana, para darse cuenta que juntos ya no vuelan.

En este viaje intenso al lado de la poesía, Oliverio se encuentra con el inevitable paso del tiempo y la absolución indescifrable hacia el redescubrimiento del amor. Y en ese proceso, al lado de la poesía suicida y la poesía liberadora; conoce a Alejandra (una bella trapecista de circo con quien emprende una relación intrínseca). Procurando sobre todo, prolongar la vida y el amor.




domingo, 8 de agosto de 2010

El lado oscuro del corazón I


PROYECCIÓN AGOSTO 6
Lugar: Auditorio I.E. San José del Citará
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre






Dir: Eliseo Subiela
Título original: El lado oscuro del corazón
Guión: Mario Benedetti y Eliseo Subiela.
Año: 1992
Duración: 121 mins.
País: Argentina/Canadá.


Oliverio, un poeta bohemio, recorre Buenos Aires con sus amigos, acosado por la muerte, buscando a una mujer capaz de "volar". Los textos de Mario Benedetti, Juan Gelman y Oliverio Girondo, intercalados con gusto, lo hacen un film interesante, intenso y liberador. En el transcurso de la película, la poesía se ve entremezclada con los lugares más espesos de la cotidianeidad artística argentina y uruguaya. Desde el asado, hasta los maltrechos bares Buenos Aires y Montevideo


viernes, 6 de agosto de 2010

Ciclo cine y poesia



CICLO: CINE Y POESÍA
DIRECTOR ARGENTINO



Eliseo Subiela (Buenos Aires, Argentina, 27 de diciembre de 1944 (65 años) su llegada al cine se produce en el film "la conquista del paraiso" (1980), aunque ya antes habia rodado "argentina, mayo del 1969, los caminos de la liberacion" , que nunca se estreno, es un prestigioso director de cine argentino reconocido por películas tales como "El lado oscuro del corazón", "No te mueras sin decirme a dónde vas" y "Hombre mirando al Sudeste", entre otras. Comenzó a filmar a los 17 años, cuando realizó su primer cortometraje titulado "Un largo silencio" (1963).Fue nombrado “Chevalier dans l´ordre des Arts et des Lettres de la Republique Française (1990) y Miembro Honorario de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España (1995). En 2005 obtuvo la Beca de la Guggenheim Foundation. Es una de los grandes exponentes de cine argentino.

El lado oscuro del corazón lo catapultó a la fama y conquistó al público español con unos diálogos y recitales poéticos a cargo de Mario Benedetti. Eliseo Subiela presentó, junto al debutante actor Pasta Dioguardi, su última película, Las aventuras de Dios, en el marco del ciclo "El cine iberoamericano del próximo milenio" que se celebra en Madrid.

Pero Subiela también está en Madrid para intentar poner en marcha la segunda parte de El lado oscuro del corazón, cuya historia comenzará en Barcelona y contará con los mismos protagonistas, Darío Grandinetti y Sandra Ballesteros. "Me gustaría mucho que estuviera en el reparto Joaquín Sabina. Lo digo así para ver si se entera. No lo conozco personalmente, pero mientras escribía fantaseé con que me gustaría tenerlo en el elenco".

Personajes extravagantes se dan cita en un hotel de los años 30. La pareja protagonista descubrirá que están siendo soñados por Dios, por lo que les es imposible salir de esa atmósfera onírica. Para Subiela, Las aventuras de Dios es "una especie de desafío técnico que consistía en hacer un ejercicio de escritura automática como hacían los surrealistas y dadaístas, por lo que empecé a escribir un guión que no sabía adónde me iba a llevar".

Tras negar que sea su película más metafísica, el director afirma que "se trata de la más poética desde el punto de vista formal, ya que el surrealismo es algo muy cercano al cine y a la poesía". La película surgió "como un intento máximo de conexión con el subconsciente. De hecho, hay muchas cosas como el psicoanálisis, Buñuel o la pintura surrealista que me atraen muchísmo". No en vano, en la película se pueden descubrir "homenajes claros a estas influencias". Además, Subiela intentó que, al igual que el surrealismo, la película tuviera mucho humor, como el hecho de que el título de la película sea el título de un libro que el protagonista busca y no puede tener.

"La película es un sueño de ida y vuelta: el personaje sueña un sueño y además el sueño sueña la realidad". Con este galimatías, Subiela expresa su deseo de reivindicar el derecho a soñar, tema recurrente en sus películas, sin tener que caer en la locura en una sociedad como la nuestra.

Ante las continuas referencias a Dios y a Cristo, que además aparece como un personaje más, no es la primera vez que Subiela se encuentra con Dios en el cine. En Últimas imágenes del naufragio (la única coproducción que ha hecho con España y, curiosamente, la película menos divulgada en este país) "aparece un Cristo muy parecido a éste, también un poco decepcionado por el género humano". Pero Subiela niega ser blasfemo por presentar a Cristo en un casino: "soy tan creyente, cristiano y travieso como lo fue Buñuel".

Las aventuras de Dios es el primer largometraje argentino filmado en video digital, "la única manera de que se hubiera podido hacer por la falta de presupuesto". Según Subiela, "el video digital en una alternativa tecnológica muy valiosa para cinematografías pobres como la latinoamericana en general, ya que reduce los costos de manera notable". El director argentino lo define como "un nuevo camino que puede llegar a influir en el lenguaje cinematográfico y especialmente en el tema de exhibición. Al existir una industria cinematográfica en Argentina, que sufre la crisis económica del país, hace falta mucha imaginación no sólo en historias sino también en términos de producción. Por eso la alternativa digital está abriendo nuevos caminos", explica.

Además de un presupuesto muy reducido, unos 80 millones de pesetas, otra de las cosas más peculiares de esta película es que estudiantes de su propia Escuela Profesional de Cine, ubicada en Buenos Aires, se integraron al equipo de profesionales. "Es una especie de buque escuela, porque se trata de aprender navegando". La escuela es "uno de los lugares donde recargo mis baterías y vampirizo la energía de los más jóvenes". Pese a ser una iniciativa suya, fue gracias a su mujer que esta escuela tomó fuerza, "porque yo no quería distraerme de las películas. Me costaba estar delante de la cámara y divulgar mi experiencia. Pero luego me di cuenta de algo tan básico como que enseñar es aprender, y esta película no hubiera sido posible sin la energía de la escuela".

Por lo demás, "es una película lo suficientemente atípica, por su realización y temática a contracorriente, como para no haber conseguido productor", asegura. "Nunca me traicionaría, lo cual no significa que no vaya a hacer una película comercial. No tengo muy claro el significado de 'comercial', ya que he hecho películas muy personales que han tenido un gran éxito comercial. Parto de no subestimar a la gente", sentencia.

Subiela se muestra optimista frente a las coproducciones, tema que está tratando estos días en Madrid el Foro Iberoamericano de Coproducción Audiovisual. "Me parece que este tipo de iniciativas, destinadas a aunar fuerzas, puede robustecer esta la cultura con 'eñe' que tenemos que defender todos", afirma. En el foro Subiela presenta un guión suyo de una productora española, Lifting del corazón, "película que estamos intentando hacer desde hace dos años" y que, según lo previsto, contaría con un reparto internacional integrado por Salma Hayek, Imanol Arias, Alan Alda, Carmen Maura y Gene Wilder.

Para el actor de teatro y artista callejero Pasta Dioguardi, Las aventuras de Dios es su primera película. "En quince años de profesión es la primera vez que fui voluntariamente a un casting. Apenas leí el guión supe que algo iba a pasar". Pasta define esta película como "la película más naturalista y coherente de Eliseo. Pedí que no me explicaran nada del personaje, porque quería tener las mismas dudas que el protagonista", indica este actor que se forjó en el circo y en espectáculos circenses.

El ciclo de cine iberoamericano ha propiciado la "premiere" mundial de esta película en Madrid, que se estrenará en Argentina en septiembre y que, según las previsiones, competirá en la selección oficial del festival de Montreal en agosto. Filmada en Montevideo y Buenos Aires durante 5 semanas, la clave estética de Las aventuras de Dios "tiene mucho que ver con la obra del pintor español Cristóbal Toral", señala Subiela.


sitio oficial:

http://www.eliseosubiela.com/


martes, 3 de agosto de 2010

Hombre mirando al sudeste


PROYECCIÓN AGOSTO 27
Lugar: Auditorio I.E. San José del Citará
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre








Dir: Eliseo Subiela
Título original:Hombre mirando al sudeste
Guión: Eliseo Subiela.
Año: 1986
Duración: 90 mins.
País: Argentina


El doctor Julio Denis es un médico psiquiatra y trabaja en un neuropsiquiátrico. Un día llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser un ser de otro planeta. Lo trata como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida, haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión

lunes, 2 de agosto de 2010

No te mueras sin decirme a donde vas


PROYECCIÓN Septiembre 3
Lugar: Auditorio I.E. San José del Citará
Hora: 7:15 PM.
Entrada libre









Dir: Eliseo Subiela
Título original: No te mueras sin decirme a donde vas
Guión: Eliseo Subiela.
Año: 1995
Duración: 120 mins.
País: Argentina




Leopoldo trabaja como proyeccionista en un cine en Buenos Aires. Lleva años intentado construir una máquina capaz de grabar los sueños humanos. Un día consigue grabar un sueño, en el que se enamora de una mujer que vivió 110 años antes. Poco después, conoce a esa mujer en la puerta del cine en el que trabaja. Se llama Raquel, y dice que ambos llevan años reencarnándose y convirtiéndose en amantes. Leopoldo no consigue recordar nada de Raquel, pero ambos se enamoran. El problema surge cuando Raquel se confiesa harta de reencarnaciones, y desea permanecer muerta de una vez por todas. Leopoldo, en cambio, tiene un miedo atroz a la muerte...

viernes, 7 de mayo de 2010

Elsa y Fred

PROYECCIÓN MAYO 7

7:15 PM. Auditorio Cámara de Comercio.
Entrada libre






Dir: Marcos Carnevale.
Título original: Elsa y Fred
Año: 2005
Duración: 106 mins.
País: España Argentina


Elsa & Fred" es una historia de amor tardío. Una historia de dos vidas que al final del cami-no descubren que nunca es tarde para amar… ni para soñar. Elsa (China Zorrilla) tiene 82 años, de los cuales 60 vivió soñando un mo-mento que ya había sido soñado por Fellini: la escena de "La dolce vita" en la Fontana di Trevi. Igual, pero sin Anita Ekberg sino ella. Sin Marcello Mastroiani, sino con ese amor que tardó tanto tiempo en aparecer. Alfredo (Manuel Alexandre) es un poco más joven que Elsa y siempre fue un hombre de bien que cumplió con su deber. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija le insta a mudarse a un apartamento más pequeño donde conoce a Elsa. A partir de este momento, todo se transfor-ma. Elsa irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demos-trarle que el tiempo que le queda de vida –mucho o poco– es pre-cioso y puede disfrutarlo como le plazca. Fred se deja llevar por el vértigo de Elsa, por su juventud, por su intrepidez, por su hermosa locura. Es así como Alfredo (o Fred como le llama Elsa), aprende a vivir.

domingo, 18 de abril de 2010

Los viajes del viento

PROYECCIÓN ABRIL 30
Lugar:Cámara de Comercio
7:00 PM. Auditorio.Cámara de Comercio.
Entrada libre





Dir: Ciro Guerra
Título original: Los viajes del viento
Guión: Ciro Guerra
Año: 2009
Duración: 117 mins.
País: Colombia


Es la historia de un juglar enigmático que se ha dedicado durante toda su vida a llevar cantos con su acordeón a toda la región y a raíz de la muerte de su esposa un día decide emprender un viaje desde la región del Magdalena hacia la Alta Guajira para entregarle su acordeón a un anciano maestro y no volverlo a tocar más. En el camino se le une un muchacho joven que sueña con ser músico y que quiere seguir sus pasos y juntos comienzan a recorrer estas regiones de Colombia viviendo todo tipo de aventuras y encuentros en busca de su destino’. Ciro Guerra.


martes, 13 de abril de 2010

Los idiotas

PROYECCIÓN ABRIL 16
Lugar: I.E. San José del citará.
7:15 pm Sala de video.
Entrada libre




Dir: Lars Von Trier
Título original: Idioterne
Año: 1998
Duración: 117 mins.
País: Dinamarca
Género: Drama


Un grupo de jóvenes comparte un mismo interés: la idiotez. Con una casa de campo como base, pasan su tiempo libre juntos explorando los ocultos y poco apreciados valores de la idiotez. El grupo se dedica a enfrentar a la sociedad con sus idioteces. Karen, una mujer solitaria y reservada, se une al grupo después de participar involuntariamente en una de susactuaciones.




martes, 6 de abril de 2010

Bastardos sin gloria

PROYECCIÓN ABRIL 9
Lugar: I.E. San José del citará.
7:15 pm Sala de video.
Entrada libre




Dir: Quentín Tarantino
Título original: Inglorious Basterds
Año: 2009
Duración: 152 mins.
País: Estados Unidos
Género: Acción

En el primer año de la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus (Melanie Laurent) testimonia la ejecución de su familia en manos del Coronel nazi Hans Landa (Cristoph Waltz). Shosanna escapa y huye a París donde se forja una nueva identidad como propietaria y operadora de un cine.

En el resto de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) organiza un grupo de soldados americanos judíos para llevar a cabo con rapidez chocantes actos de venganza. Más tarde conocidos por sus enemigos como “los bastardos”, el escuadrón de Raine se une a la actriz alemana y agente encubierta Bridget von Hammersmark (Diane Kruger) en una misión para derrotar a los líderes del Tercer Reich. Los destinos convergen en virtud de un cine Marqués, donde Shosanna está lista para llevar a cabo un plan de venganza propio.

Empleando “pulp” y “propaganda” en la misma medida, BASTARDOS SIN GLORIA de Quentin Tarantino, teje juntas historias infames, oprimidas, reales y más grandes que la vida de la Segunda Guerra Mundial.